¡HOLA!

Somos Contorno, y creamos espacios para que las familias se sientan en su hogar

contorno-taller-_3_
pexels-vlada-karpovich-4617294

Salud y bienestar a través del diseño

Nuestro enfoque; Neuroarquitectura

Los estudios han demostrado cuánto afectan los espacios que nos rodean en nuestra salud tanto física como psicológica. Respaldados por evidencia científica, que demuestra cómo los espacios impactan las emociones y habilidades de las personas. No solo creamos espacios estéticamente hermosos, también nos preocupamos de crear espacios que mejoren tu calidad de vida.

¿Quiénes somos?

Un poco sobre nosotros

Desde nuestros inicios en 2019, en Contorno Taller hemos abrazado la idea de que los espacios que habitamos pueden transformar nuestras vidas. Somos más que una simple mueblería o sólo diseñadores de espacios, somos creadores de bienestar a través del diseño.

Misión

Conectar emocionalmente a las personas con cada rincón que diseñamos.

Valores

Crear espacios donde las familias se sientan como en casa.

Visión

Aspiramos a ser líderes en Arquitectura Interior, destacándonos por nuestra dedicación y conexión emocional con los clientes. Queremos ser la elección preferida para quienes buscan una experiencia única y personalizada en diseño y construcción de sus espacios.

Nuestras marcas

Diseño de Interiores | Diseño de Muebles | Arquitectura

Contorno taller

Especialistas en diseño de interiores y mueblería con enfoque en neuroarquitectura.
ver servicios

Contorno kids

Muebles decoración e interiorismo, promoviendo una crianza respetuosa y multisensorial.
Visitar Instagram

Mueblería de autor y Diseños Exclusivos

Nuestros principios

al momento de diseñar

Morfología del espacio

La fluidez de los espacios permite que se recorran libremente favoreciendo la toma de decisiones.

Color

Las personas buscamos conexión con lo natural, es por esto que aplicamos colores que nos lleven inconscientemente a ella.

Iluminación

Priorizamos la luz natural, ya que nos regula, permitiéndonos descansar y relajarnos.

Confort olfativo

Por ejemplo, asociamos el sentimiento de limpieza a ciertos aromas procedentes de productos químicos del hogar que, a pesar de generar respuestas emocionales positivas, afectan negativamente a nuestra salud por su composición sintética.

Confort acústico

La capacidad atencional se ve notoriamente afectada en situaciones de ruido. El efecto de desconcentración, provocado por la contaminación acústica, resulta en trastornos de déficit de atención.

Confort higrotérmico

El cuerpo humano es un organismo muy sensible a los cambios de temperatura, es conveniente mantenerlo a temperatura constante ya que favorecemos la concentración y el rendimiento.

Espacios naturales

La psicología ambiental asegura que contemplar espacios naturales reactiva la calma corporal y mental. Además tiene efectos restauradores de la atención y de mecanismos cognitivos.

Materiales

La elección de un material incluye un amplio espectro sensorial: la textura, el color, la temperatura al tacto, su envejecimiento e incluso el olor de los elementos configuran la capa superficial y perceptible del espacio.

Seguridad

Iluminar un espacio adecuadamente, prestándole especial atención a la iluminación artificial nocturna, evita espacios sobrantes que se conviertan en recovecos y rincones inoportunos previene la sensación de inseguridad que provoca el miedo a los intrusos.

Entorno visual

La tendencia de nuestro cerebro a buscar espacios variados y naturales, con perspectivas lejanas que nos brindan seguridad, está directamente relacionada con la sensación de bienestar. Esta interacción entre el espacio interior y exterior contribuye a crear rutinas más saludables, evitando la sensación de claustrofobia.

Salud y bienestar a través del diseño

Contacto

Ponte en contacto con nosotros para crear espacios únicos en tu hogar

información

escríbenos